Skip to content

Valoración de marcas

¿Necesita asesoramiento para sus proyectos?

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

En el entorno empresarial actual, cada vez más globalizado y competitivo, la valoración de marcas se ha convertido en una herramienta esencial para empresas, emprendedores e inversores. Conocer el valor real de una marca no sólo aporta seguridad en operaciones de compraventa, licencias y fusiones, sino que también actúa como motor para diseñar estrategias de expansión, optimizar la planificación fiscal y reforzar la posición negociadora frente a entidades financieras y socios estratégicos. En Grupo Tecnitasa, disponemos de un equipo multidisciplinar que emplea metodologías reconocidas internacionalmente y análisis de datos de mercado para ofrecer informes de valoración que combinan rigor técnico, transparencia y visión de futuro.

valorar una marca

¿Qué es la valoración de marcas?

La valoración de marcas es el procedimiento mediante el cual se estima el valor económico de una marca registrada, entendida como un activo intangible de gran relevancia para la empresa. Este proceso combina datos objetivos —como la cuota de mercado, los ingresos atribuibles y los márgenes de beneficio— con parámetros más cualitativos, tales como la notoriedad, la percepción de calidad y la fidelidad del consumidor.
Al cuantificar estos elementos, se obtiene una cifra que refleja la capacidad de la marca para generar beneficios sostenibles en el futuro y contribuye a la toma de decisiones estratégicas: desde fusiones y adquisiciones hasta campañas de comunicación o el diseño de licencias y franquicias. Asimismo, la valoración rigurosa de la marca facilita su inclusión en los estados contables y apoya la negociación con inversores y entidades financieras.

> Factores clave que influyen en la valoración de marcas

La valoración de una marca depende de una combinación de elementos cuantitativos y cualitativos que definen su capacidad de generar ventaja competitiva y beneficios futuros. Entre estos, cabe destacar:

La notoriedad de una marca, tanto en reconocimiento espontáneo como sugerido, y la percepción que despierta en el público condicionan directamente su valor. Una marca con alto prestigio suele asociarse con atributos positivos (calidad, innovación, confianza) que justifican precios superiores y generan un mayor impacto en decisiones de compra.

El lugar que ocupa la marca dentro de su sector —ya sea como líder, seguidor o nicho especializado— y el porcentaje de ventas que acapara respecto a la competencia son determinantes para valorar su fortaleza. Una cuota de mercado elevada indica capacidad de influencia, economías de escala y barreras de entrada para nuevos competidores.

La contribución de la marca a los resultados financieros de la empresa, medida a través de sus ingresos netos y márgenes —especialmente el EBITDA—, refleja su poder de fijación de precios y eficiencia operativa. Las líneas de negocio recurrentes o por suscripción tienden a incrementar la previsibilidad de flujos y, por tanto, el valor asignado.

Contar con un registro sólido en las clases pertinentes de la Clasificación de Niza, acompañado de un historial limpio de litigios y un alcance territorial amplio, reduce riesgos y añade seguridad al inversor. Cuanto mayor sea la cobertura internacional y más robusta la cartera de propiedad intelectual, mayor será la valoración del activo intangible.

La capacidad de retener clientes a lo largo del tiempo y la antigüedad de la marca en el mercado refuerzan la fiabilidad de sus ingresos futuros. Una base de clientes fiel no solo garantiza ventas recurrentes, sino también defensores de la marca que amplifican su reputación de forma orgánica.

> ¿Por qué es importante valorar una marca?

Contar con una valoración oficial aporta múltiples beneficios estratégicos y operativos:

Incorporar el valor de la marca en el balance general pone en valor un patrimonio que, de otro modo, permanecería invisible. Esto facilita tomar decisiones de inversión, establecer ratios de apalancamiento adecuados y cumplir requisitos contables, que exigen identificar y valorar correctamente los intangibles en una adquisición.

En transacciones de M&A o en acuerdos de licencia, disponer de un informe de valoración objetivo y defendible reduce los tiempos de negociación, acota el campo de conflicto y aporta seguridad jurídica. Ambas partes pueden acordar un precio basado en datos de mercado y proyecciones financieras, minimizando riesgos de impugnaciones posteriores.

Muchas entidades financieras y fondos de inversión aceptan los activos intangibles valorados como colateral. Un informe técnico acreditado permite obtener mejores plazos de amortización y tipos de interés más competitivos, al ofrecer garantías adicionales que no se limitan a bienes tangibles.a.

La valoración de marca es clave para aprovechar incentivos fiscales relacionados con la amortización de intangibles, así como para planificar la carga impositiva en operaciones de reorganización empresariales. Una valoración sólida evita contingencias fiscales y facilita la transparencia ante la Agencia Tributaria.

En disputas legales por infracción de marca, un peritaje de valoración aporta una cifra económica justificable del daño causado. Esto resulta imprescindible para reclamar indemnizaciones adecuadas y defender los derechos de la empresa ante tribunales y arbitrajes.

Beneficios de contratar un servicio profesional de valoración de marcas

Para garantizar la máxima fiabilidad y utilidad de los informes de valoración, es recomendable recurrir a empresas de tasación con un equipo especializado. Los principales beneficios son:

Experiencia en propiedad intelectual y branding

En Grupo Tecnitasa combinamos conocimientos para analizar la marca desde todas sus vertientes: financiera, legal y de percepción de mercado. Esta visión integral es clave para captar matices que influyen en el valor y que podrían pasar desapercibidos en valoraciones más básicas.

Actualización continua y enfoque en tendencias

Incorporamos métricas digitales (por ejemplo, share of search, análisis de sentimiento en redes sociales), criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) y comportamientos postpandemia que influyen en la percepción y valor de la marca. Esto permite reflejar fielmente las dinámicas actuales del mercado.

Descubre otros servicios de tasación y/o valoración

Además de marcas, Grupo Tecnitasa ofrece tasaciones y valoraciones de todo tipo de activos. Su equipo especialista
aplica criterios específicos para cada tipo de activo, adaptándose a las necesidades particulares de los clientes. 

Activos intangibles
Patentes
Fondos de comercio
Flex living
Senior Living
Build to rent
¿Buscas una empresa de valoración de marcas? ¡Solicita presupuesto sin compromiso!

En Grupo Tecnitasa unimos independencia, rapidez y profundo conocimiento del mercado y la normativa para ofrecerte valoraciones de marca que cumplen tus objetivos: apoyo en financiación, transacciones corporativas, optimización fiscal o defensa legal. Contacta con nosotros y recibe un presupuesto sin compromiso, adaptado a tus necesidades del sector.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Con esta suscripción te enviaremos noticias, informes y actividad relacionada con el sector inmobiliario.