- 29 septiembre, 2025
¿Por qué es necesaria una tasación en una separación o divorcio?
En un proceso de separación de bienes ante un divorcio, la tasación de la vivienda o de los bienes inmuebles compartidos es un paso fundamental si queremos asegurar un reparto justo y transparente del patrimonio. No solo sirve para prevenir conflictos entre los cónyuges, sino que garantiza que se cumplan diferentes requisitos legales.
Tabla de contenidos
ToggleEste es un momento ya de por sí sensible desde lo emocional, por lo que contar con información clara y respaldada por profesionales nos permite tomar decisiones con mayor seguridad y evitar que se prolonguen las disputas.
Hoy, en Tecnitasa, te hablamos de por qué se necesita una tasación en un proceso de divorcio y cuándo es necesario tasar una vivienda para cumplir con los criterios legales y fiscales en estos casos. Así, entenderás al 100% la importancia de esta herramienta en un contexto tan delicado. ¡Sigue leyendo!

¿Qué papel cumple una tasación en el proceso de separación o divorcio?
Conocer el valor real de un inmueble durante una separación o divorcio es esencial para la división de bienes. La tasación es una herramienta imparcial, que elimina subjetividades y ofrece una base sólida sobre la que establecer acuerdos. Así, los cónyuges pueden tomar decisiones informadas y con respaldo técnico, y dejar de lado valoraciones emocionales.
Determinar el valor real y actual del inmueble
El mercado inmobiliario cambia y se ve afectado por distintos factores socioeconómicos. Una vivienda comprada hace diez años puede tener hoy un valor muy diferente, ya sea superior o inferior. Por ello, es imprescindible contar con una tasación actualizada que refleje el valor real en el momento de la disolución matrimonial.
Si quieres saber con más detalle cómo determinar el valor de un inmueble en un divorcio, es importante entender los métodos y criterios que aplican los tasadores homologados.
Aportar objetividad y transparencia a la división de bienes
La tasación elimina cualquier apreciación subjetiva sobre el valor de la vivienda. Este informe técnico, elaborado por un profesional homologado, establece un valor consensuado que ambas partes pueden aceptar con mayor confianza, reduciendo así los desacuerdos.
Evitar conflictos entre cónyuges y acelerar el procedimiento
Una separación de bienes ante un divorcio conlleva tensiones emocionales y económicas. La existencia de una tasación oficial evita discusiones prolongadas sobre el valor de los bienes, lo que contribuye a agilizar la tramitación, favorece el consenso y disminuye el desgaste psicológico.

Escenarios clave donde la tasación es imprescindible
La tasación se presenta como una herramienta indispensable en los diferentes escenarios que suelen darse durante un proceso de separación o divorcio.
Cuando un cónyuge quiere quedarse con la vivienda
En este caso, es necesario determinar cuánto debe abonar uno de los cónyuges al otro como compensación. La tasación establece el valor justo sobre el que calcular esta cantidad, evitando perjuicios económicos para cualquiera de las partes.
Cuando se decide vender el inmueble y repartir el valor
Para proceder a la venta del inmueble, resulta vital conocer el valor actual de mercado. Una tasación profesional permite fijar un valor realista, evitando tanto la infrautilización del patrimonio como el riesgo de fijar importes poco competitivos en el mercado.
Cuando existe desacuerdo sobre cuánto vale la propiedad
No es extraño que los cónyuges tengan percepciones distintas sobre el valor de la vivienda. Ante tales discrepancias, la tasación profesional se convierte en el elemento que unifica criterios y ofrece un dato oficial y sólido.
Para repartir correctamente el patrimonio ganancial
En regímenes de sociedad de gananciales, todos los bienes adquiridos durante el matrimonio deben dividirse equitativamente. La tasación permite determinar el valor exacto de cada activo y facilitar un reparto ajustado a la realidad económica.
¿Necesitas una tasación profesional?
En Tecnitasa somos expertos en tasación de inmuebles residenciales. Contáctenos sin compromiso.
Tasación oficial. Garantía de independencia e imparcialidad
Es importante distinguir entre una tasación de valor de mercado y una tasación hipotecaria oficial, ya que en un divorcio legal no todas las estimaciones tienen validez.
Qué tipo de informe se necesita en un proceso legal de divorcio
La tasación válida en un procedimiento de divorcio debe ser oficial y estar firmada por un técnico homologado de acuerdo con la normativa española. Este informe tiene carácter legal y es aceptado ante juzgados y organismos oficiales.
Requisitos que debe cumplir la empresa de tasación: independencia y homologación
La empresa que se elija para realizar la tasación deberá ser una sociedad homologada y supervisada por el Banco de España. Esto te asegurará la independencia, imparcialidad y que todos sus técnicos estén acreditados. Esto evitará discusiones y conflictos entre las partes. Su imparcialidad constituye la base de la fiabilidad del informe. Además, asegúrate de que la empresa que elijas conozca bien el mercado local para garantizar que el valor de los activos esté acorde a mercado.
Qué validez tiene el informe y ante qué organismos aplica
El informe de tasación oficial puede presentarse ante el juzgado encargado del divorcio, ante notarios en procesos de liquidación patrimonial e incluso ante la Agencia Tributaria, para cumplir con las obligaciones fiscales derivadas de la partición.
¿Qué pasa si no se realiza una tasación oficial?
Optar por no realizar una tasación oficial durante el divorcio conlleva riesgos significativos, tanto a nivel legal como económico.
Reparto desequilibrado de los bienes
Cuando no hay una tasación objetiva, la división de inmuebles se basa en estimaciones aproximadas o percepciones personales, que provocan que uno de los cónyuges salga beneficiado en detrimento del otro.
Este reparto desequilibrado puede convertirse en motivo de reclamaciones judiciales, incrementado los costes del proceso y alargando el conflicto. Un error en la valoración puede afectar no solo a la vivienda principal, sino también a segundas residencias, garajes o locales incluidos en el patrimonio ganancial.
Riesgos ante Hacienda y discrepancias fiscales
La Administración tributaria revisa con detalle las operaciones de transmisión de los bienes en todos los procesos incluido el de separación o divorcio.
Solo una tasación oficial garantiza que el valor declarado se ajusta a los parámetros del mercado y cumple con los requisitos fiscales.
Demoras y complicaciones legales en el procedimiento
La falta de un informe oficial genera, en muchos casos, la necesidad de posteriores peritaciones ordenadas por el juez, lo que prolonga el procedimiento y encarece el proceso.
Estas demoras suponen no sólo un mayor desgaste económico, sino también un impacto emocional adicional, debido a la incertidumbre y la imposibilidad de poner fin al litigio de manera definitiva.
En ocasiones la ausencia de tasación oficial provoca que se paralice la liquidación de la sociedad de gananciales hasta disponer de un informe válido, lo que retrasa la posibilidad de rehacer la vida económica y personal de cada cónyuge. Así, prescindir de una tasación oficial sería abrir la puerta a más costes, más tiempo y mayores conflictos.
Tecnitasa: garantía de objetividad en la tasación antes una separación o divorcio
Dada la relevancia de contar con un informe sólido y válido legalmente, nosotros siempre te recomendaremos recurrir a una sociedad de tasación homologada por el Banco de España, independiente y profesional como Tecnitasa. Destacamos por nuestro conocimiento de mercado local, con más de 50 delegaciones, y por tener una dilatada experiencia en la valoración de inmuebles en procesos de separación o divorcio, ofreciendo informes imparciales, verificados y reconocidos ante juzgados, notarios y la Administración Pública.
En un momento en el que la objetividad y la tranquilidad resultan imprescindibles, cuenta con nosotros como un respaldo que marque la diferencia a la hora de lograr un proceso más ágil, justo y transparente.