Skip to content

¿Por qué son importantes los criterios ESG?

En los últimos años, los criterios ESG (Environmental, Social y Governance) se han consolidado como un pilar fundamental en el panorama empresarial y financiero. Su auge responde a la necesidad de integrar la sostenibilidad ambiental, la responsabilidad social y la ética de gobernanza en la gestión de las organizaciones.

En este contexto, cuestiones como ¿qué es un certificado energético y por qué es importante? se relacionan de manera directa con el pilar ambiental, ya que permiten medir la eficiencia y el compromiso real de una compañía con el ahorro energético y la reducción de emisiones.

Lejos de tratarse de una moda pasajera, este enfoque se ha convertido en un factor importante para ganar competitividad y atraer capital de inversores. Hoy, en Grupo Tecnitasa, te contamos por qué son importantes los criterios ESG. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué son importantes los criterios ESG?

¿Qué son los criterios ESG y qué implican?

Los criterios ESG son un estándar internacional para evaluar la sostenibilidad de las empresas. Muchas organizaciones los han asumido como parte de su estrategia, y reguladores e inversores los usan para valorar riesgos, oportunidades y el impacto real de la actividad económica.

Significado de ESG: Environmental, Social y Governance

Los tres pilares que definen los ESG permiten medir el compromiso con la sociedad y con las generaciones futuras de una empresa.

En primer lugar, Environmental o ambiental, se refiere a la huella medioambiental de una empresa. Incluye la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la eficiencia energética, la gestión de residuos o el uso responsable de los recursos naturales.

Por otro lado, encontramos Social, que aborda aspectos como las condiciones laborales, la diversidad en las plantillas, la igualdad de género, la seguridad en el trabajo y el impacto positivo en las comunidades.

Y por último Governance o Gobernanza, donde se engloba la ética corporativa, la transparencia en la gestión, la prevención de la corrupción, el cumplimiento normativo y el equilibrio en los órganos de administración.

Cómo se integran en la estrategia de una empresa

Adoptar criterios ESG no es solo una moda ni un apartado más en la web corporativa. Implica revisar a fondo la estrategia de la empresa: diseñar políticas reales de sostenibilidad, establecer indicadores medibles, replantear la cadena de suministro para colaborar con proveedores responsables y mantener un diálogo constante con todos los grupos de interés.

De este modo, los ESG dejan de ser un ejercicio de marketing para convertirse en una práctica estructural que aporta valor económico y reputacional.

Evolución de los criterios ESG y su relevancia actual

Aunque los primeros debates sobre inversión responsable surgieron en la segunda mitad del siglo XX, los criterios ESG adquirieron protagonismo a partir de los años 2000, con la mayor conciencia sobre el cambio climático y los derechos humanos. 

Actualmente son más relevantes que nunca debido a la presión regulatoria de organismos internacionales y gobiernos, la creciente exigencia de los consumidores en favor de productos responsables y el cambio de paradigma en la inversión institucional, donde los fondos sostenibles y bonos verdes han ganado un peso destacado.

que son los criterios esg

Beneficios clave de aplicar criterios ESG en las empresas

La correcta integración de los ESG puede darte múltiples ventajas a nivel corporativo, que van mucho más allá de la mejora de tu imagen pública.

Mejora de la reputación corporativa y confianza del consumidor

Las empresas que comunican de forma transparente su compromiso con la sostenibilidad fortalecen su reputación y generan una relación de mayor confianza con clientes, socios y empleados. Así, la marca se convierte en sinónimo de responsabilidad y coherencia.

Reducción de riesgos operativos, legales y medioambientales

Integrar criterios ESG ayuda a mitigar posibles sanciones, litigios o interrupciones en la cadena de suministro, por ello las organizaciones que gestionan anticipadamente estos riesgos se muestran más sólidas y resilientes frente a crisis regulatorias o ambientales.

Aumento de la eficiencia y sostenibilidad financiera a largo plazo

Prácticas como la eficiencia energética, la reducción del desperdicio o la optimización de procesos internos derivan en un ahorro considerable y, por consiguiente, en una mayor rentabilidad. Aquí entran en juego medidas concretas como cómo mejorar la eficiencia energética en oficinas, un ejemplo claro de cómo los criterios ESG se traducen en beneficios económicos tangibles y en un mejor desempeño medioambiental.

Atracción y fidelización del talento humano

Las nuevas generaciones, especialmente millennials y centennials, priorizan trabajar en entornos responsables y éticos. Una compañía alineada con criterios ESG logra atraer talento cualificado, retenerlo y consolidar un mayor grado de motivación y sentido de pertenencia.

Importancia de los criterios ESG para inversores y entidades financieras

Los criterios ESG se han transformado en un factor decisivo para los inversores a la hora de tomar decisiones.

Mejora del perfil de riesgo y rentabilidad a largo plazo

Las empresas con buen desempeño ESG no solo cuidan del planeta y de las personas: también se perciben como más estables y menos expuestas a crisis ambientales, reputacionales o legales. ¿La consecuencia? Menos riesgos financieros y más confianza por parte de quienes invierten pensando a largo plazo.

Acceso preferente a financiación sostenible y fondos ESG

Bonos verdes, préstamos ligados a la sostenibilidad, fondos especializados… La oferta de financiación ESG se ha disparado en los últimos años. Pero para entrar en ese selecto club, hay que demostrar compromiso real. Las empresas que lo hacen bien acceden antes, con mejores condiciones y más alternativas para crecer.

Inversión alineada con valores éticos y sostenibles

Cada vez más inversores buscan algo más que rentabilidad. Quieren que su dinero respalde causas con las que se sienten identificados: justicia social, respeto medioambiental, ética empresarial. Por eso, las marcas que demuestran un impacto positivo tienen todas las papeletas para estar en el radar de estos inversores conscientes.

Impacto de los criterios ESG en la sociedad y el entorno

La adopción masiva de estos criterios trasciende el ámbito empresarial y conlleva beneficios tangibles para la sociedad en su conjunto.

Contribución directa a la sostenibilidad medioambiental

Prácticas responsables en uso de energía, movilidad sostenible y conservación de los ecosistemas permiten avanzar en la lucha contra el cambio climático y la preservación de recursos naturales para las generaciones futuras.

Promoción de la equidad social y el bienestar laboral

Las políticas de diversidad, inclusión y desarrollo humano fomentan sociedades más justas y un entorno laboral más equitativo. El bienestar de empleados y comunidades se convierte en un valor central.

Mejora de la transparencia, ética y gobernanza empresarial

La exigencia de transparencia y cumplimiento normativo no solo fortalece la confianza de los consumidores, sino que también refuerza la estabilidad de los mercados y los sistemas democráticos.

¿Necesitas una consultoría profesional?

En Tecnitasa ofrecemos servicios de consultoría ESG. Contáctenos sin compromiso.

Integrar criterios ESG en tu negocio: el valor añadido de Grupo Tecnitasa

Adoptar los criterios ESG requiere conocimiento técnico, métricas fiables y una visión estratégica. En Grupo Tecnitasa ofrecemos un acompañamiento integral a las empresas para evaluar su situación actual, identificar áreas de mejora y establecer indicadores medibles que garanticen un desempeño sostenible y competitivo.

Gracias a nuestra experiencia en consultoría en ESG, valoración de activos sostenibles y en la elaboración de informes alineados con la normativa europea en materia ESG, te damos herramientas necesarias para transformar los compromisos en resultados tangibles. 

¿Tienes alguna duda o necesidad? Completa este formulario y te ayudaremos.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sus datos serán tratados por Técnicos en Tasación S.A. (responsable del fichero) únicamente para dar respuesta a su solicitud sin que se haya previsto su cesión a terceros, salvo para dar cumplimiento a obligaciones legales. En todo momento, podrá ejercer sus derechos acerca de este tratamiento, según se detalla en la Política de Privacidad

Al enviar este formulario, acepta recibir información relacionada con los servicios ofrecidos en nuestra web. En todo momento, podrá revocar esta autorización mediante correo electrónico a atencionalcliente@tecnitasa.es. Puede obtener información adicional consultando nuestra política de privacidad

Suscríbete a nuestra Newsletter

Con esta suscripción te enviaremos noticias, informes y actividad relacionada con el sector inmobiliario.