- 8 agosto, 2022
- ¿Cómo afecta la subida de tipos de interés a las hipotecas?
Por primera vez en 11 años, el BCE ha anunciado una subida en los tipos de interés, un aumento considerable, de 50 puntos básicos. La medida, que tiene como objetivo contener la inflación y detener la caída en la cotización del euro frente al dólar, afecta directamente a las hipotecas tanto ya concedidas como a las futuras. ¿Qué impacto económico tiene en los hogares españoles? Te explicamos todos los detalles:
Impacto en las hipotecas de tipo variable
La subida de tipos de interés está directamente relacionada con la subida del Euríbor, que es el tipo de interés promedio al que la gran mayoría de bancos europeos concede préstamos a terceros, ya sean empresas o particulares.
Este tipo de interés se utiliza como referencia para calcular las cuotas de la mayoría de hipotecas a tipo variable en España y fluctúa en función de la economía europea y las decisiones que toma el BCE.
Como el Euríbor se había mantenido en negativo (por debajo de 0) durante los últimos 6 años, este tipo de hipoteca ha disfrutado de una gran popularidad en España y se calcula que, ahora mismo, son más de 4 millones de hogares en nuestro país que cuentan con este tipo de hipoteca. Sin embargo, la subida de precios derivada de la guerra en Ucrania y la crisis energética que vivimos han provocado un ascenso imparable del Euríbor. En cuestión de 7 meses, ha pasado del -0,477% al 0,992%.
¿Cómo impacta la subida del Euríbor en la cuota mensual de la hipoteca?
La pronunciada subida del Euríbor produce, como resultado, un aumento considerable de la cuota mensual de las hipotecas de tipo variable:
Si, por ejemplo, un ciudadano tiene contratada una hipoteca por una cuantía de 150.000 euros, su cuota mensual aumentará en torno a 90,28€ al mes, lo que supone más de 1000€ más de intereses al año.
Si un ciudadano tiene una hipoteca contratada por 150.000€, su cuota mensual aumentará 90,28€ al mes, lo que supone 1000€ más al año

¿Qué diferencias hay entre una hipoteca variable, una hipoteca fija o una mixta?
Ahora mismo, existen varias modalidades de hipoteca que se pueden solicitar al banco: a tipo fijo, a tipo variable y a tipo mixto.
- En la hipoteca a tipo fijo, el interés se establece en el momento de conceder la hipoteca y nunca cambia aunque varíen los tipos de interés.
- La hipoteca de tipo variable depende del Euríbor y, normalmente, se revisa cada 6 o 12 meses dependiendo de la entidad financiera, con lo que puede haber cambios en las cuotas.
- Finalmente, las hipotecas de tipo mixto combinan un periodo a plazo fijo con otro a plazo variable. Normalmente, los primeros años se aplica el tipo de interés fijo y, después, pasa al variable.
Aunque en este momento la hipoteca a tipo fijo es la más solicitada, cabe decir que muchas entidades financieras están retirando este tipo de hipoteca o empeorando notablemente sus condiciones y están mejorando las condiciones en las de tipo variable, con lo que lo ideal es comparar entre las diversas opciones que propongan las entidades financieras.
¿Qué impacto tiene la subida de tipos de interés en el mercado inmobiliario?
El incremento de los tipos de interés del BCE, además de encarecer las cuantías de los préstamos, también está teniendo como resultado una mayor dificultad para acceder a la concesión de una hipoteca.
Según una encuesta publicada recientemente por el BCE, el 30% de las entidades españolas afirmó haber endurecido las condiciones para condederlas.
Por otro lado, el descenso del consumo debido a la inflación y la alta incertidumbre también provocarán dudas entre los potenciales compradores, lo que también reducirá las compraventas.
Según el BCE, las previsiones para el tercer trimestre de 2022 apuntan a que la oferta de hipotecas descenderá y también se contraerá la demanda de este producto financiero.
Si estás pensando en solicitar una hipoteca para comprar una vivienda, necesitarás realizar la tasación del inmueble para que te la concedan. Si tienes dudas sobre el proceso o te gustaría que te asesoremos sobre el valor de tu vivienda, contáctanos.