Skip to content

¿Qué es la alteración de titularidad catastral?

¿Qué es la alteración de titularidad catastral?

¿Qué significa alterar la titularidad catastral?

Alterar la titularidad catastral es un proceso fundamental por el que se garantiza que la información sobre los propietarios de los bienes inmuebles esté actualizada y refleje la realidad jurídica y fiscal.

Definición del concepto

La alteración de titularidad catastral es un trámite administrativo por el que se actualiza el nombre del propietario de un inmueble en el Catastro Inmobiliario.

Por ejemplo, cuando una persona adquiere un inmueble de cualquier forma, ya sea herencia, donación u otro tipo de trámite, debe comunicarlo al catastro para que quede reflejado el cambio de titularidad.

Relación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad

Hay que diferenciar entre el Catastro y el Registro de la Propiedad, ya que no son lo mismo, sino que sus funciones son complementarias.

El Catastro consiste en un registro administrativo que depende del Ministerio de Hacienda, donde se recoge información sobre los bienes inmuebles a efectos fiscales. Por otro lado, el Registro de la Propiedad tiene carácter jurídico y acredita la titularidad y los derechos reales sobre los inmuebles.

Ambos deben estar alineados para evitar errores que puedan ocasionar problemas legales, fiscales o administrativos.

Por qué es importante tener ambos registros alineados

Es importante que tengas la información correcta y actualizada en el Catastro y en el Registro de la Propiedad. Así, puedes evitar problemas legales en futuras transmisiones o herencias, facilitar la correcta gestión de impuestos y tributos locales, evitar sanciones por errores en los datos y garantizar la seguridad jurídica de las operaciones inmobiliarias.

Por el contrario, si los documentos no se encuentran alineados puede causarte retrasos, sanciones, recargos y otras complicaciones que afecten tanto al antiguo como al nuevo propietario.

titularidad catastral

¿Cuándo es necesaria una alteración de titularidad catastral?

Existen diversas situaciones en las que la ley obliga a realizar este trámite. A continuación, te contamos los casos más habituales para que puedas identificar cuándo y cómo debes actuar.

Compraventa de un inmueble

Después de la compraventa de una vivienda, local, terreno o cualquier tipo de inmueble, es necesario que actualices la titularidad catastral. Como nuevo propietario, tienes que comunicar el cambio al catastro en un plazo determinado para ahorrarte problemas fiscales y legales.

Herencia o aceptación de herencia

En el caso de fallecimiento de una persona, sus bienes pasan a los herederos, quienes tienen que realizar la alteración de titularidad catastral para que se refleje la nueva situación en el catastro. Este trámite es esencial para gestionar correctamente el patrimonio heredado y evitar conflictos en el futuro.

Donación o transmisión gratuita

Al realizar una donación o cualquier otra transmisión gratuita de un inmueble, es obligatorio comunicarlo al catastro. De esta manera, la persona que reciba el bien aparecerá como nuevo titular catastral y asumirá las obligaciones fiscales correspondientes.

Sentencia judicial que afecta a la propiedad

En casos de divorcio, adjudicaciones de bienes o ejecución hipotecaria, las sentencias obligan a actualizar los datos en el catastro. El hecho de no hacer estos cambios puede suponer problemas legales y fiscales para las dos partes implicadas.

Otros casos frecuentes (división, agrupación, disolución de comunidad, etc.)

Existen otros supuestos que requieren la alteración de la titularidad catastral como la división o agrupación de fincas, la disolución de comunidades de bienes, la expropiación, la aportación de sociedades o cualquier acto que implique un cambio de titularidad o en la configuración del inmueble.

¿Qué consecuencias tiene no actualizar la titularidad catastral?

No actualizar la titularidad catastral puede traerte serias consecuencias, tanto económicas como legales. A continuación, detallamos los principales problemas que surgen si no se realiza este trámite.

Impacto en el IBI y otros impuestos locales

El impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y otros tributos locales se giran al titular catastral que figure en el Catastro, aunque ya no sea el propietario real del inmueble. Esto significa que el antiguo propietario seguirá recibiendo los recibos y será responsable del pago de los impuestos, lo que puede producir deudas y recargos.

Notificaciones y responsabilidades fiscales

Las notificaciones oficiales relacionadas con el inmueble, como embargos, sanciones o requerimientos, se enviarán al titular que conste en los documentos. Si estos datos no están actualizados, la persona que recibe las notificaciones se verá envuelta en procedimientos administrativos o judiciales que no le corresponden.

Problemas legales en futuras transmisiones o herencias

En caso de que la titularidad catastral no esté actualizada correctamente pueden surgir problemas legales al intentar vender el inmueble, donarlo o transmitirlo por herencia.

Los posibles compradores o herederos pueden encontrar obstáculos para inscribir esta operación en el Registro de la Propiedad o para gestionar impuestos derivados de la transmisión.

Posibles sanciones o recargos

Existen casos en los que la ley establece plazos para comunicar las alteraciones de titularidad catastral. El incumplimiento de los plazos puede ocasionar sanciones económicas o recargos por presentación extemporánea, lo que incrementa el coste del trámite y puede generar complicaciones adicionales.

¿Necesitas una tasación?

En Tecnitasa somos expertos en valoroaciones y tasaciones de activos. Contáctenos sin compromiso.

Tecnitasa: te ayudamos en la valoración y tasación de un activo antes una compraventa, herencia, separación. 

En Grupo Tecnitasa contamos con más de 40 años experiencia en valoraciones inmobiliarias, elaboración otros informes que ayuden a la gestión de los activos. Nuestro equipo de profesionales te resolverá todas tus dudas y te ayudará a conseguir la valoración o tasación de un activo ante una compraventa, herencia o separación.

¿Tienes alguna duda o necesidad? Completa este formulario y te ayudaremos.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sus datos serán tratados por Técnicos en Tasación S.A. (responsable del fichero) únicamente para dar respuesta a su solicitud sin que se haya previsto su cesión a terceros, salvo para dar cumplimiento a obligaciones legales. En todo momento, podrá ejercer sus derechos acerca de este tratamiento, según se detalla en la Política de Privacidad

Al enviar este formulario, acepta recibir información relacionada con los servicios ofrecidos en nuestra web. En todo momento, podrá revocar esta autorización mediante correo electrónico a atencionalcliente@tecnitasa.es. Puede obtener información adicional consultando nuestra política de privacidad

Suscríbete a nuestra Newsletter

Con esta suscripción te enviaremos noticias, informes y actividad relacionada con el sector inmobiliario.