- 25 julio, 2022
- Financiar hasta el 95% de la hipoteca: las medidas de los gobiernos para que los jóvenes puedan acceder a la vivienda
Muchos jóvenes ahora mismo cuentan con solvencia económica para pagar la mensualidad de una hipoteca, pero no disponen del ahorro suficiente para pagar la entrada que exigen las entidades financieras. Por ello, para impulsar la emancipación de los más jóvenes, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la iniciativa «Mi Primera Vivienda», un proyecto muy ambicioso que cuenta con una inversión de 18 millones de euros y tiene como objetivo que los bancos accedan a conceder un préstamo que cubra el 95% del valor del inmueble.
Tabla de contenidos
ToggleComunidades como la Región de Murcia o las Islas Canarias ya han puesto en marcha iniciativas similares y otras como Galicia o Asturias ya lo están contemplando en sus agendas. ¿En qué consisten este tipo de ayudas? ¿Cómo se accede a ellas? Te lo contamos a continuación:
¿Qué requisitos deben cumplir los jóvenes para acceder a la financiación del 95% de su hipoteca?
En el caso de la iniciativa de “Mi Primera Vivienda” que acaba de lanzar la Comunidad de Madrid, los solicitantes que quieran acceder a esta financiación deben cumplir los siguientes requisitos:
- Edad comprendida entre 18 y 35 años
- Deben poder acreditar su residencia legal de manera continuada e ininterrumpida en Madrid durante los últimos dos años
- No deben contar con ninguna vivienda en propiedad ni en la comunidad de Madrid ni en todo el territorio nacional
- El valor de tasación o de compraventa de la vivienda a la que quieren optar no debe sobrepasar los 390.000€.
En las otras comunidades autónomas que ya cuentan con estas ayudas, los requisitos son similares, aunque sí que existen algunas variaciones en cuanto al valor total del inmueble para el cual se solicita la hipoteca.
La inversión de las administraciones funciona a modo de garantía para cubrir la diferencia entre la cantidad que las entidades financieras suelen conceder y el 95% del valor de tasación o compraventa del inmueble que propone esta iniciativa
¿Cómo funcionan este tipo de ayudas de financiación de hipoteca para jóvenes?
La inversión de las administraciones funciona a modo de garantía para cubrir la diferencia entre la cantidad que las entidades financieras suelen conceder y el 95% del valor de tasación o compraventa del inmueble para que los bancos puedan conceder este tipo de préstamo.
Si los solicitantes cumplen los requisitos, los bancos, que deberán realizar un convenio con las administraciones pertinentes, serán los responsables de conceder las hipotecas por un valor mayor al 80% y hasta el 95% de la vivienda.

¿Existen otras iniciativas similares de ayudas para la concesión de hipotecas para jóvenes?
Algunas entidades financieras han puesto en marcha «hipotecas jóvenes» que permiten financiar hasta el 95% del valor de la hipoteca y ampliar el periodo de amortización del préstamo, entre otras ventajas.
Además de este tipo de ayudas, otras comunidades están concediendo diferentes ayudas a fondo perdido o subvenciones para jóvenes que quieran vivir en localidades de menos de 5.000 habitantes.
Para acceder a una hipoteca, uno de los trámites que necesitarás para que te la concedan es la tasación del inmueble. Si tienes dudas con respecto a la tasación o quieres solicitarla a una tasadora independiente, contáctanos y estaremos encantados de aconsejarte.