Skip to content

¿Cómo aumentar el valor de una empresa?

Aumentar el valor de tu empresa es un proceso esencial si aspiras a asegurar tu competitividad, facilitar una futura venta, atraer inversores o simplemente fortalecer tu posición en el mercado.

Desde Grupo Tecnitasa, nuestra consigna es clara: debes seguir un enfoque integral, que combine sofisticación financiera, excelencia operativa y trabajar de manera constante sobre los activos intangibles, como tu marca, patentes o la cultura corporativa de tu empresa. 

Hoy te enseñamos que elevar el valor empresarial implica, a parte de mejorar los números, construir un negocio sostenible, atractivo y capaz de generar confianza en terceras partes. Descubre las mejores tácticas para conseguirlo. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo aumentar el valor de una empresa?

¿Qué factores determinan el valor de una empresa?

El valor de una empresa depende de diferentes variables. Para establecerlo, la mayoría de analistas recurren a datos financieros históricos como las expectativas sobre el futuro y la percepción del mercado, sim embargo son muchas las variables que influyen en ello, como puedes comprobar en nuestro artículo sobre el valor de una empresa familiar. 

Diferencias entre valor contable y valor de mercado

El valor contable corresponde al patrimonio neto registrado en los libros, es la diferencia entre activos y pasivos de la empresa. Se caracteriza por ser objetivo y sencillo de calcular, pero rara vez coincide con el valor real.

Por ejemplo, un restaurante con activos valorados en 500 mil euros y deudas de 100 mil euros tiene un valor contable de 400 mil euros. Sin embargo, podría venderse por 900 mil euros si su ubicación, clientela y reputación lo justifican.

Ese desfase corresponde al valor de mercado con factores como el goodwill, que se define como el valor percibido derivado de la marca, la clientela y procesos propios, los cuales no aparecen reflejados en los balances.

Indicadores clave: EBITDA, múltiplos y proyecciones de crecimiento

Profesionalmente, el EBITDA (Beneficio Antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones) es un indicador central para medir la rentabilidad operativa real de tu empresa, aislando factores extraordinarios. 

Por otro lado, los múltiplos sectoriales permiten comparar la empresa con otras similares del sector. En el caso de que una empresa genera un EBITDA de 300 mil euros y el sector aplica un múltiplo de 6x, el valor estimado sería 1,8 millones de euros. 

Por otra parte, las proyecciones de crecimiento, bien fundamentadas y transparentes, pueden incrementar sustancialmente el valor percibido. Esto es debido a que los inversores buscan perspectivas sólidas de expansión futura.

valor de una empresa

Claves para aumentar la rentabilidad y eficiencia operativa

Incrementar el valor de una empresa pasa por demostrar rentabilidad y eficacia en la gestión, lo que implica optimizar ingresos, controlar gastos y hacer eficiente cada recurso.

Cómo incrementar ingresos y margen de beneficio

Entre las estrategias más efectivas debemos destacar la diversificación de productos o servicios, aprovechando las capacidades existentes para nuevos mercados y también la subida selectiva de precios, fundamentada en una propuesta de valor diferencial o mejoras en calidad.

La venta cruzada y fidelización del cliente, y la expansión geográfica o entrada en nuevos segmentos también son estrategias que funcionan muy bien. Todas estas iniciativas no solo aumentan el volumen de negocio, sino que también mejoran el mínimo de beneficios recurrentes apreciados por el mercado.

Reducción de costes y optimización del cash flow

La revisión continua de costes fijos y variables, la renegociación con proveedores y la eficiencia financiera son factores importantes dentro de las empresas. Optimizar el cash flow, es decir, la liquidez disponible, te permite afrontar imprevistos y aprovechar oportunidades.

Adelantar cobros y diferir pagos, dentro de unos límites prudentes, mantiene a la empresa solvente, lo que incrementa su valoración y credibilidad frente a terceros.

Digitalización y automatización de procesos internos

Implementar software de gestión (ERP), automatizar tareas y disponer de herramientas digitales no solo incrementa la productividad, sino que también reduce los errores y deja tiempo para actividades de mayor valor añadido

La digitalización se asocia con empresas modernas con facilidad de adaptación, lo que impacta directamente en su cotización.

Valor intangible: reputación, marca y fidelización

Los activos intangibles pueden representar una parte sustancial del valor de la empresa, especialmente en sectores donde diferenciarse y conseguir la confianza del cliente son claves.

Cómo mejora el valor percibido una buena relación con el cliente

Disponer de un cliente fiel, altos niveles de satisfacción y la recurrencia en ventas, hacen que tus ingresos sean más estables y previsibles. Esto reduce riesgos y eleva la valoración, ya que los negocios con clientes fieles soportan mejor los ciclos económicos adversos.

Activos intangibles: marca, patentes, know-how

La marca, las patentes, las aplicaciones propias y el know-how interno tienen un valor económico real, concretamente en los procesos de compraventa. Las empresas con activos tangibles sólidos pueden negociar primas de valoración, debido a que demuestran su capacidad para mantener ventajas competitivas sostenibles.

Cultura corporativa y gestión del talento

Dentro de la empresa, un equipo estable, motivado y alineado con los valores internos aporta seguridad a los posibles inversores. Las empresas con un equipo estable y con alto compromiso suelen registrar mayor productividad, menores costes de reemplazo y mejores resultados operativos.

Preparar la documentación del proceso de venta 

Llegado el momento de captar inversión o de vender la compañía, el trabajo previo marca la diferencia.

Qué incluye una Due Diligence y cómo anticiparse

El proceso de Due Diligence abarca la revisión legal, fiscal, contable y operativa del negocio. Anticiparse implica asegurar contratos, regularizar documentación y corregir posibles contingencias antes de presentarse ante un potencial comprador o inversor.

Documentación clave y aspectos que generan confianza

Disponer de balances, cuentas auditadas, contratos principales, información de clientes clave y documentación fiscal en orden refuerza la confianza y agiliza negociaciones. La transparencia y el orden suman puntos decisivos al proceso.

Asesoramiento profesional: consultores y valoradores expertos

Contar con informes de valoración profesionales, elaborados por profesionales como los del Grupo Tecnitasa, garantiza rigor, objetividad y credibilidad. El acompañamiento de expertos también ayuda a identificar palancas para aumentar el valor y reducir riesgos para el vendedor.

¿Necesitas una valoración?

En Tecnitasa somos expertos en valoraciones de activos intangibles. Contáctenos sin compromiso.

Grupo Tecnitasa: te ayuda a valorar y hacer crecer tu empresa

En Grupo Tecnitasa, a través de nuestro equipo de consultoría de tt*Advisory, queremos ayudarte a valorar tu empresa, aportando rigor técnico, experiencia multisectorial y un enfoque personalizado para cada caso. Además en nuestro blog podrás encontrar guías y artículos como la importancia de valorar una empresa.

Entre nuestros servicios incluimos informes periciales, valoraciones para operaciones de compraventa y asesoramiento en captación de inversores. Contacta con nosotros y añade solidez, objetividad y credibilidad a tu proceso de creación y consolidación de valor empresarial.

¿Tienes alguna duda o necesidad? Completa este formulario y te ayudaremos.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sus datos serán tratados por Técnicos en Tasación S.A. (responsable del fichero) únicamente para dar respuesta a su solicitud sin que se haya previsto su cesión a terceros, salvo para dar cumplimiento a obligaciones legales. En todo momento, podrá ejercer sus derechos acerca de este tratamiento, según se detalla en la Política de Privacidad

Al enviar este formulario, acepta recibir información relacionada con los servicios ofrecidos en nuestra web. En todo momento, podrá revocar esta autorización mediante correo electrónico a atencionalcliente@tecnitasa.es. Puede obtener información adicional consultando nuestra política de privacidad

Suscríbete a nuestra Newsletter

Con esta suscripción te enviaremos noticias, informes y actividad relacionada con el sector inmobiliario.