Skip to content

¿Cuánto cuesta registrar una propiedad en España?

En cualquier operación inmobiliaria, sea la que sea, uno de los pasos más importantes es el correspondiente registro de la propiedad. Es realmente fundamental para protegerte frente a terceros y, si quieres transmitir o financiar el inmueble, es un trámite que tendrás que hacer sí o sí.

En Grupo Tecnitasa conocemos la importancia de este proceso, pero entendemos que te estés haciendo la gran pregunta. ¿Cuánto cuesta registrar una propiedad en España? No te preocupes, hoy te desglosamos las tarifas más comunes, los factores que influyen en ellas y una pequeña guía de cómo completar el proceso. ¡Toma nota!

¿Cuánto cuesta registrar una propiedad en España?

Desglose de los costes de registrar una propiedad

De manera inevitable, registrar una propiedad conlleva que tengas que afrontar varios tipos de gastos. Por un lado, están los costes propios del Registro de la Propiedad, y por otro, aquellos previos o necesarios para que la inscripción se realice de forma correcta. A continuación, analizamos cada uno de ellos en detalle:

Honorarios del registrador de la propiedad

El principal coste directo del registro es el arancel que cobra el registrador de la propiedad por inscribir el inmueble a tu nombre. Este importe está regulado por el Real Decreto 1427/1989, que establece las tarifas oficiales para los servicios registrales. Estos honorarios son obligatorios y dependen del valor declarado de la propiedad.

Tarifas y aranceles registrales

El cálculo de los honorarios se realiza en función del valor del inmueble que se inscribe. De forma orientativa, para una vivienda media, los costes se sitúan entre 400 y 700 euros, aunque varían en función del valor declarado en la escritura.

Por ejemplo, para una vivienda de 100.000 euros, el coste ronda entre 400 y 500 euros, mientras que, para una vivienda de 300.000 euros, el arancel se sitúa entre 600 y 800 euros.

Factores que influyen en el precio del registro

El coste final puede variar dependiendo de diversos factores como:

  • El valor de la propiedad, ya que cuanto mayor sea el valor escriturado, mayor será el arancel.
  • El número de actos inscritos. En casos en los que además de una compraventa, se inscribe una hipoteca, el coste incrementa.
  • Complejidades jurídicas, como operaciones complejas o con varios titulares.

Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD)

El IAJD es un impuesto autonómico que grava la formalización de documentos notariales, mercantiles y administrativos. Este documento es imprescindible para inscribir una escritura de compraventa en el Registro de la Propiedad, aunque no es un coste propio del Registro en sí.

Base imponible y tipo de gravamen por comunidad autónoma

La base imponible es el valor declarado en la escritura pública, y el tipo de gravamen varía según la comunidad autónoma, aunque oscila entre el 0,5% y el 1,5%; por ejemplo en Madrid se encuentra en el 0,75%, en Andalucía en el 1,2% y en Cataluña en el 1,5%, de esta forma una vivienda de 200.000 euros en Madrid, tendrá un IAJD de 1.500 euros.

Cuándo se aplica el IAJD en el registro

El IAJD se paga cuando se formaliza una escritura pública susceptible de inscripción registral, como son las compraventas, declaraciones de obra nueva, divisiones horizontales o constitución de hipotecas.

En operaciones de subrogación o cancelación de hipoteca, el gravamen varía o puede estar exento, pero esto depende de la normativa autonómica y de la naturaleza del acto.

Gastos de notaría

La escritura pública notarial es un documento imprescindible para inscribir la propiedad en el Registro. Por lo que, aunque no es un coste directo del registro, si que está ligado al proceso.

Honorarios notariales por la escritura pública

Los honorarios notariales están regulados y dependen del valor del inmueble. Para una vivienda de valor medio, esto oscila entre 500 y 1.000 euros. En el caso de una vivienda de 200.000 euros, los honorarios pueden situarse entre 600 y 800 euros.

Determinación de los gastos notariales

En los gastos notariales se incluye la realización de la matriz de la escritura, copias autorizadas y simples, folios adicionales, autorizaciones y diligencias, y otros conceptos menores como son la gestión de impuesto o el envío de copias.

propiedad en España

Otros gastos asociados a la compraventa (no solo registro)

Además de los costes estrictamente vinculados al registro, existen otros gastos asociados a la operación de compraventa que el comprador debe tener en cuenta.

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) o IVA

Existen los impuestos de transmisiones patrimoniales y el IVA. El ITP se paga en casos de compraventa de viviendas de segunda mano y su tipo varía según la comunidad autónoma, normalmente entre el 6% y el 10%, mientras que el IVA se aplica en viviendas nuevas y es del 10% sobre el precio de compra, más el IAJD correspondiente.

Gastos de gestoría (opcional pero común)

La mayoría de las personas recurren a una gestoría para tramitar la liquidación de impuestos y la inscripción registral. Este coste suele encontrarse entre 300 y 500 euros, depende de lo compleja que sea la operación y los servicios que se quieran contratar.

Tasación del inmueble (en caso de hipoteca)

En el supuesto de que la compra se financie mediante hipoteca, la entidad bancaria te exigirá una tasación oficial del inmueble. El coste de la tasación varía entre 250 y 500 euros, dependiendo del valor y la ubicación del inmueble. La finalidad es señalar el valor real de mercado para poder garantizar la operación hipotecaria.

¿Necesitas una tasación?

En Tecnitasa somos expertos en tasaciones y valoraciones. Contáctenos sin compromiso.

Tecnitasa: tu empresa de tasación para una compraventa, herencia o separación

Como has podido comprobar, el proceso de la adquisición y registro de la propiedad es realmente importante, por lo que es necesario contar con la información precisa para estimar bien los costes de la operación. En Grupo Tecnitasa te resolvemos todas tus dudas y te ayudamos a conseguir una valoración o tasación para la compraventa de una vivienda, ante una herencia o ante una separación. 

Contamos con más de 40 años de experiencia en consultoría y valoración de todo tipo de activos inmobiliarios Tecnitasa es una compañía homologada por el Banco de España y regulada por RICS.

¿Tienes alguna duda o necesidad? Completa este formulario y te ayudaremos.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sus datos serán tratados por Técnicos en Tasación S.A. (responsable del fichero) únicamente para dar respuesta a su solicitud sin que se haya previsto su cesión a terceros, salvo para dar cumplimiento a obligaciones legales. En todo momento, podrá ejercer sus derechos acerca de este tratamiento, según se detalla en la Política de Privacidad

Al enviar este formulario, acepta recibir información relacionada con los servicios ofrecidos en nuestra web. En todo momento, podrá revocar esta autorización mediante correo electrónico a atencionalcliente@tecnitasa.es. Puede obtener información adicional consultando nuestra política de privacidad

Suscríbete a nuestra Newsletter

Con esta suscripción te enviaremos noticias, informes y actividad relacionada con el sector inmobiliario.