Skip to content

Hipoteca verde: ¿qué es y cómo funciona?

Con el paso de los años, cada vez es más común ver iniciativas sostenibles en todos los ámbitos. Por extraño que pudiera parecer en un principio, los bancos también han entrado en este juego y, entre otras iniciativas, lo hacen a través de los préstamos hipotecarios.

La hipoteca verde es una opción de financiación diferente para conseguir tu hipoteca, como veremos a continuación. Es una alternativa que combina compromiso ambiental con evidentes beneficios económicos. ¿Te imaginas poder financiar tu hogar mientras contribuyes a un futuro más sostenible? 

Entonces, ¿qué es y cómo funciona una hipoteca verde? Lo vemos:

que es una hipoteca verde

¿Qué es una hipoteca verde?

Entendemos por Hipoteca Verde un producto financiero que busca fomentar la compra, construcción o rehabilitación de viviendas sostenibles y eficientes a nivel energético. La idea de este tipo de iniciativas es promover prácticas responsables con el medio ambiente.

Definición y características principales

Una Hipoteca Verde es, ni más ni menos, que un préstamo hipotecario que ofrece condiciones favorables al futuro propietario siempre que la vivienda cumpla con ciertos requisitos de eficiencia energética.

Las condiciones más habituales que pueden hacer que nos decantemos por este tipo de hipotecas son tipos de interés más bajos, plazos de amortización más largos o potentes incentivos financieros.

Por otro lado, para conceder una hipoteca verde, se suele requerir una alta calificación en el certificado energético (mínimo A o B) y un enfoque sostenible a través del uso de energías renovables y materiales ecológicos en la construcción o renovación del inmueble.

Diferencias entre una hipoteca verde y una hipoteca tradicional

Las diferencias entre una Hipoteca Verde y una hipoteca tradicional pueden hacer que el comprador se decante por la primera con cierta facilidad. Esto es debido a que los tipos de interés suelen ser más bajos que los de la segunda y las condiciones mejores, ya que esta suele tener entre pocas bonificaciones.

Así mismo, muchas hipotecas verdes también ofrecen financiación adicional para futuras reformas orientadas a lograr una mejor eficiencia energética. Otro objetivo colateral es que el propietario tenga un mayor ahorro en su factura mensual de suministros gracias a la eficiencia del inmueble.

¿Necesitas un certificado de hipoteca verde?

cómo funciona una hipoteca verde

¿Cómo funciona una hipoteca verde?

A grandes rasgos, una Hipoteca Verde funciona de forma muy parecida a una hipoteca tradicional. La principal diferencia reside en sus requisitos que, como es lógico, son algo más exigentes. Te contamos el proceso:

  1. En primer lugar, se procede a una evaluación inicial del inmueble. El banco debe verificar que la vivienda cumple con los estándares de sostenibilidad, como tener una alta calificación energética o comprometerse a realizar reformas que mejoren su eficiencia.
  2. El comprador debe presentar la documentación habitual junto con el certificado de eficiencia para solicitar el préstamo.
  3. Como en una hipoteca tradicional, el banco evalúa la solvencia económica del solicitante y, además, comprueba que los requisitos energéticos se cumplan.
  4. Si se han acordado reformas como parte del requisito, el banco puede supervisar el progreso de las mismas para que se implementen de manera correcta.

¿Para qué tipo de viviendas se puede solicitar?

La Hipoteca Verde se puede solicitar para viviendas recién construidas que ya cuentan con un alto certificado energético. Del mismo modo, si una vivienda algo más antigua también cuenta con reformas que lo convierten en un inmueble más sostenibles, podría entrar en la financiación. 

Por último, se puede conceder también a viviendas en fase de diseño que garantizan altos estándares energéticos desde su planificación.

El papel del certificado de eficiencia energética

Este documento es el más importante para una Hipoteca Verde, ya que certifica las emisiones asociadas a un inmueble y su consumo energético. Tiene carácter oficial, ya que es emitido por un técnico cualificado y registrado en la normativa vigente.

Cuanto mayor sea la calificación obtenida por la vivienda, más beneficios ofrecerá la entidad bancaria al comprador. 

Condiciones específicas que ofrecen los bancos

Las entidades financieras suelen ofrecer ventajas exclusivas para hipotecas verdes:

  • Tipos de interés reducidos: por ejemplo, Triodos Bank ajusta el interés según la calificación energética; cuanto mejor sea ésta, menor será el tipo aplicado.
  • Financiación adicional: algunos bancos permiten financiar hasta un 80% del valor tasado para reformas sostenibles. (Hipoteca Casa Eficiente Tipo Fijo de BBVA)
  • Bonificaciones económicas: Banco Santander ofrece una bonificación en el tipo de interés de 0,10% para viviendas que cuenten con una certificación de eficiencia energética de categoría A o B, o con certificados de construcción sostenible reconocidos. Por su parte, BBVA proporciona incentivos que suelen traducirse en una reducción del tipo de interés en torno al 0,1% para hogares con certificación energética A o A+.

Requisitos para solicitar una hipoteca verde

Si tienes interés en solicitar una hipoteca verde, estos son los requisitos que debes cumplir:

Documentación necesaria para la solicitud

Como en cualquier hipoteca, es necesario que tengas tu documento de identificación (DNI/NIF) y un historial financiero y laboral al día, en el que incluyas nóminas, declaración de la renta y vida laboral para demostrar solvencia económica.

Sin embargo, para la hipoteca verde también necesitarás el Certificado de Eficiencia Energética (CEE) con una calificación de A o B. Este documento clave acredita que eres idóneo para optar a la financiación.

En el caso de que vayas a rehabilitar un inmueble, tendrás que presentar el presupuesto y proyecto de reforma con las mejoras energéticas bien detalladas.

¿Qué ocurre si la vivienda pierde eficiencia energética?

En algunas ocasiones, puede ocurrir que la vivienda pierda su nivel de eficiencia energética. Para estos casos, algunos bancos revisan de manera periódica el certificado energético. Si detectasen una bajada en la eficiencia, pueden ajustar las bonificaciones iniciales o incluso aumentar el tipo de interés de la hipoteca.

¿Necesitas un certificado de hipoteca verde?

Grupo Tecnitasa: asesoramiento experto para valorar viviendas sostenibles y para acreditar idoneidad para optar a una hipoteca verde

En Tecnitasa queremos ser tu referencia en la valoración de inmuebles sostenibles. Como sociedad de tasación homologada por el Banco de España, ponemos a tu servicio nuestros años de experiencia para ayudarte a obtener una tasación precisa que te facilite el acceso tanto a una hipoteca verde como a una tradicional.

Contacta con nosotros si necesitas asesoramiento profesional o una valoración objetiva de tu vivienda. Contamos con delegaciones en todo el país para ofrecerte el servicio que te mereces. 

Además, desde el Grupo Tecnitasa, podemos ayudarte también, através de nuestra empres Controlia, con un Control Externo Independiente y Especializado sobre la Calificación de la Eficiencia Energética de los inmuebles financiados. Con ello podremos analizar la calificación energética del inmueble inicialmente, verificar la idoneidad de las medidas implementadas para la mejora energética, supervisar la ejecución de las obras y de los materiales e instalaciones implementados y evaluar la calificación energética del edificio tras la reforma.

El objetivo es proporcionar un sello de verificación independiente y reconocido sobre la calificación energética de los edificios, que permita acreditar la calificación de HIPOTECA VERDE.

¿Tienes alguna duda o necesidad? Completa este formulario y te ayudaremos.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sus datos serán tratados por Técnicos en Tasación S.A. (responsable del fichero) únicamente para dar respuesta a su solicitud sin que se haya previsto su cesión a terceros, salvo para dar cumplimiento a obligaciones legales. En todo momento, podrá ejercer sus derechos acerca de este tratamiento, según se detalla en la Política de Privacidad

Al enviar este formulario, acepta recibir información relacionada con los servicios ofrecidos en nuestra web. En todo momento, podrá revocar esta autorización mediante correo electrónico a atencionalcliente@tecnitasa.es. Puede obtener información adicional consultando nuestra política de privacidad

Suscríbete a nuestra Newsletter

Con esta suscripción te enviaremos noticias, informes y actividad relacionada con el sector inmobiliario.